Hacia 1995, un grupo de jóvenes estudiantes conoce el mundo andino de Arica y Parinacota por invitación de comunidades aymara que se esfuerzan para conservar sus templos y costumbres ancestrales. Nace el sueño de crear una organización que apoye a comunidades andinas y rurales que necesiten conservar tesoros patrimoniales para las nuevas generaciones. La personalidad Jurídica de Fundación Altiplano es entregada por el Ministerio de Justicia el 6 de junio de 2002.
¿Para qué existe Fundación Altiplano?
Para lograr un mundo más alegre y sostenible, por medio de la conservación de patrimonio en comunidad.
¿Qué hace Fundación Altiplano?
La Misión de la Fundación Altiplano es acompañar a comunidades andinas y rurales en la necesidad de conservar patrimonio y lograr desarrollo sostenible.
Actualmente, la Fundación Altiplano es una comunidad de profesionales y técnicos especialistas en Patrimonio y Desarrollo Sostenible, voluntarios y colaboradores, que apoyan la necesidad de conservación de comunidades andinas y rurales. El trabajo se ejecuta en sistema Escuela Taller, con empleo + aprendizaje para comunidades aliadas y personas interesadas de Chile y el mundo. Su sede está en la ciudad de Arica, Chile, en la región estratégica de Arica y Parinacota, puerta de entrada al Sur Andino de América.
Para más información o si estás interesado en participar visita nuestros sitios web:
Página web: http://www.fundacionaltiplano.cl/participar